Fingers
El finger es el elemento que aporta calidad y servicio al amarre. Calidad porque facilita la maniobra, tanto de proa como de popa, y servicio porque agiliza y da autonomía al atraque. Con un cabo corto sujeto casi a mitad de eslora, el barco queda amarrado de tal forma que ni el viento ni las corrientes consiguen arrastrarlo. Solo queda dejar la embarcación bien sujeta. Para ello, la persona que amarre tendrá que ir ajustando los otros dos puntos de anclaje al pantalán realizando una maniobra mucho más rápida y sencilla que mediante muertos.
- Añade valor a tu marina
- Mejorar la accesibilidad
Añaden valor a tu marina
El mar reúne los mejores elementos para poder disfrutarlos en familia y, con fingers, entrar y salir del barco será mucho más seguro para los niños. Aparte de mejorar la accesibilidad de las personas, también facilitarán la carga y descarga de neveras, hinchables y todo lo necesario para disfrutar de un día en alta mar con los tuyos.
Además, los fingers resultan muy útiles para embarcar y desembarcar materiales pesados. Por ejemplo, al realizar reparaciones en el barco, el usuario no cargará con pesos sino que podrá transportar las piezas en carros por el pantalán. En AISTER tenemos claro que poner fingers añade valor a tu marina. Ofrecerás comodidad y eso se verá recompensado en el precio de tus plazas.
Además, para amortiguar posibles impactos durante el atraque, todas nuestras estructuras van rematadas en el extremo con una pieza de aluminio recubierta de poliuretano.
Fingers estándar y materiales
En cuanto a su fabricación, el chasis de nuestros fingers está elaborado en aleación de aluminio de máxima calidad con estado de tratamiento térmico T-6 y soldado bajo gas neutro argón por sistema MIG.
Ofrecemos tres modelos diferentes dependiendo de su longitud y forma: Los fingers con base trapezoidal están diseñados para longitudes de hasta 12 m, los trapezoidales están pensados para atracar barcos entre 11 y 15 m y los rectos se utilizan para esloras hasta 30 m.
En AISTER nos preocupamos por la seguridad de los usuarios de tu puerto deportivo por lo que si la marina está poco protegida del viento o hay corrientes fuertes de agua, aconsejamos añadir un pilote en todos los fingers que superen los 8 metros para garantizar la seguridad de las embarcaciones atracadas.
Otra alternativa a los fingers
Los tangones pueden ser otra posibilidad para ordenar tu puerto deportivo. Los modelos de AISTER son sencillos pero muy resistentes y permiten el amarre de embarcaciones sin necesidad de trenes de fondeo. Pueden ser no transitables, semitransitables o transitables dependiendo de si están calculados para soportar el peso de ninguna, una o más personas. Para compensar la carga, disponen normalmente de una boya o varios flotadores que dependen de la longitud del tangón. Los estándares pueden ser:
- De 4 metros, para amarre de embarcaciones de hasta 6 metros de eslora.
- De 6 metros para atraque de barcos de hasta 8 metros de eslora.
Todos los tangones tienen una estructura construida totalmente con perfiles de aleación de aluminio de calidad naval y estado de tratamiento térmico T-6, soldado por sistema MIG y tratado en atmósfera de gas argón. Estas aleaciones destacan por sus propiedades anticorrosivas y su resistencia. Cualquier soldadura en estas estructuras de aluminio está realizada por soldadores expertos homologados por diferentes entidades certificadoras.

Fingers con base trapezoidal / Fingers

Fingers trapezoidales / Fingers

Fingers rectos/ Fingers

Fingers aluminio / Aluminium fingers