Interceptora AISTER HS60: un salto cualitativo en alta velocidad
La HS60 de AISTER es una lancha patrullera interceptora de aluminio de altas prestaciones diseñada a medida para el Servicio Marítimo de la Guardia Civil de España.
Gracias a su desarrollo completamente innovador, esta interceptora es pionera a nivel mundial por superar los 60 nudos con propulsión waterjet, sumando una gran capacidad de aceleración y siendo capaz de realizar maniobras ágiles a altas velocidades.
La AISTER HS60 está pensada para misiones de seguridad marítima tales como patrulla, lucha contra el narcotráfico y vigilancia.
Ficha técnica
Características y propulsión
La HS60 garantiza una gran capacidad tanto de maniobra a muy altas velocidades como de aceleración, siendo capaz de detenerse por completo en 2 esloras desde los 55 nudos de velocidad y con una extraordinaria capacidad de maniobra controlada que le permite que su radio de giro sea inferior a dos esloras, manteniendo la estabilidad.
Con su casco de aluminio de 18,12 metros de eslora y 4,50 de manga, desplaza algo más de 20 toneladas, siendo propulsado con dos motores intraborda MAN V12, de 1800 CV a 2300 r.p.m. cada uno, acoplados a sendos waterjets HTX42 de Hamilton Jet. Dispone de reductoras ZF tipo 3055 con reducción 1,250:1. La ventilación forzada en máquinas es de 21.000 m³/h entre dos ventiladores.
El sistema de escape está hecho a medida por Halyard y es de tipo húmedo completo. Además dispone de una plataforma de protección trasera para los jets.
Los controles de la propulsión son electrónicos AVX de última generación con arquitectura de doble redundancia. El grupo electrógeno monofásico de a bordo es un Fischer Panda de hasta 14kW.
El casco, la cubierta y los mamparos de la patrullera son de aleación de aluminio (ligero y duradero) por lo que su vida útil de servicio supera los 20 años resistiendo con gran robustez las “maniobras de embestida” que perpetran algunos buques al verse interceptados.
La interceptora HS60 puede permanecer en modo patrulla en la mar unas 12 horas llegando a tener una autonomía superior a las 400 millas. Su velocidad de crucero supera los 40 nudos.
Destaca por todo ello en su principal cometido, la interceptación de otras embarcaciones.
Punto de inflexión
La HS60 dispone de un completo equipamiento de última generación, tanto en el interior como en el exterior, gracias a la experiencia y la capacidad de AISTER para adaptarse a las necesidades de cada proyecto será el propio cliente quien establezca la configuración que mejor se ajuste.
Esta patrullera permite posicionamiento operativo en tiempos mínimos, tiene control total de maniobra a bajas velocidades gracias a los joystick de maniobra y puede acceder a zonas poco profundas gracias a su bajo calado.
Además tiene capacidad de desembragado de jets para recogida de personas o objetos del agua, dispone de posibilidad de ancla virtual y es transportable por carretera.
Gracias al sistema de interceptores Humphree permite el paso de tránsito a planeo en tan solo 5 segundos sin perder campo de visión en ningún momento, dota a la HS60 la capacidad de patrulla a bajas velocidades y tiene control activo de la estabilización.
En cuanto al mantenimiento tiene un TBO (time between overhaul) de 5000 horas y un servicio de motor establecido en 500 horas con la ventaja de poder extraer los motores en 4 horas por la escotilla de acceso propiciando así la remotorización en una sola jornada.
Las sensaciones a bordo de la AISTER HS60 no dejan indiferente a nadie. Es capaz de transmitir una enorme seguridad a los ocupantes superando los 60 nudos de velocidad con viradas en radios muy cortos como si de una montaña rusa agarrada a sus raíles se tratase. Precisa, extremadamente rápida y manejable, todo en uno.
Habitabilidad y confort
El diseño funcional de la interceptora HS60 no limita la habitabilidad y el confort. Posee una cabina y una cámara de máquinas optimizadas mediante un eficaz aislamiento térmico y acústico de nueva generación, con lanas minerales Ultimate, garantizando un entorno de trabajo eficiente y seguro en cualquier condición.
Cuenta con asientos tipo Jockey de la marca Shockwave Seats de mitigación de impacto (shock mitigation seats) adaptables al peso de cada uno de los tripulantes, aumentando tanto su comodidad como su seguridad por encima de los niveles requeridos.
Bajo cubierta encontramos los camarotes y una cocina totalmente dotada para navegaciones de mayor duración. También dispone de un sistema de aire acondicionado en puente y acomodación de proa de 12.000 BTU y 16.000 BTU respectivamente.
Esta embarcación no sólo eleva el estándar en velocidad y maniobrabilidad, sino que redefine la operatividad con un doble puesto de gobierno —interior y exterior— que ofrece una visibilidad total de 360° también en la sala de máquinas.
Con el nuevo modelo HS60, desarrollado exprofeso para el Servicio Marítimo de la Guardia Civil, AISTER marca un punto de inflexión en el mundo de las lanchas interceptoras de aluminio de alta velocidad, haciendo de la HS60 un modelo pionero a nivel mundial.
Navegación, comunicaciones y otros
Una de las fortalezas de AISTER es la capacidad de adaptación en cada proyecto a las demandas del cliente, eligiendo también los sistemas más adecuados a sus necesidades.
Equipos principales
- Radar de Navegación: Furuno FAR-2228 ARPA.
- Dos transceptores fijos VHF: Furuno FM-8900S.
- Dos transceptores VHF portátiles SMM GMDSS, Jotron TR-30 estancos.
- Un transceptor VHF ICOM IC-A120E.
- Radiobaliza de localización de siniestros por satélite RBLS-EPIRB.
- Cuatro radiobalizas personales AIS SART CON DSC A-040.
- Receptor NAVTEX Furuno NX-700A.
Otros equipos
- Sistema de identificación automática en modo seguro, clase SAAB R5 secure.
- Teléfono fijo GSM clase XACOM Easygate con antena amplificadora.
- Sistema de comunicaciones por satélite INMARST Fleetbroadband 250 o Iridium Certus.
- Circuito cerrado de televisión en color CCTV.
- Receptor DGPS Furuno GP-170.
- Plotter. Sistema de cartografía Mapmedia, Furuno TZTouch 3.
- Compás digital tipo satelitario Furuno SC-70.
- Piloto automático SIMRAD AP70.
- Indicador digital multifunción Furuno RD-33.
- Anemómetro náutico ultrasónico WX-220 con Furuno RD-33.
- Megáfono fijo con capacidad de megafonía para maniobra, bocina y sirena de niebla clase Furuno LH-5000.
- Megáfono portátil con 900 m. de alcance con sirena.
- Transpondedor de radar Jotron tipo AIS-SART con red de datos NMEA 2000.