Líderes en aluminio naval

El aluminio naval es el denominador común de todas las actividades que realizamos. En AISTER, buscamos reunir estética, comodidad, navegabilidad y durabilidad en todos nuestros productos y creemos que el aluminio es la mejor opción para lograrlo.

A la hora de enfrentarnos a la decisión de comprar un barco profesional hay un sinfín de consideraciones previas a tener en cuenta ¿Qué motorización es la adecuada? ¿Qué eslora necesito?, y la más importante, ¿Cuál es el material que mejor se adapta a mis necesidades?
La respuesta a estas preguntas dependerá del uso que el usuario vaya a darle a la embarcación, pero la construcción de barcos de aluminio profesional se ha incrementado en los últimos años gracias al gran potencial que ofrece este material.

Caracteristicas aluminio

Resistencia

Si necesitas un barco capaz de soportar duras condiciones, el aluminio es el material que estás buscando. Este metal destaca por su elevada resistencia elástica y mecánica por lo que permite la construcción de barcos de aluminio profesionales que ofrecen la misma resistencia que el acero, pero con un peso 3 veces menor y el mismo peso que el GRP, pero muchísimo más resistente.

Ligereza

El aluminio destaca por su baja densidad (2,79 g/cm3) lo que lo hace muy ligero. Gracias a su magnífica relación resistencia/peso, los barcos de aluminio profesionales aportan mayor velocidad para la misma potencia y menos consumo de combustible.

Estabilidad

Los barcos profesionales de aluminio, gracias a su reducción de peso, permiten conseguir mayores índices de estabilidad. Actualmente, el uso de este material se ha ido extendiendo no solo en la construcción de barcos sino también en la fabricación de superestructuras para grandes buques haciendo bajar el centro de gravedad.

Responsabilidad medioambiental

El aluminio es un material 100% reciclable y totalmente reutilizable. Su reciclaje solo requiere del 5% de la energía original necesaria para producir el material. A pesar de esto, el reciclaje de barcos profesionales de aluminio todavía no es una práctica generalizada porque la mayoría de embarcaciones de aluminio tienen menos de 30 años por lo que no han terminado su vida útil.

Mantenimiento

La resistencia a la corrosión y a la osmosis del aluminio es excelente, y su degradación por corrosión es prácticamente nula empleando un sistema adecuado de protección catódica, reduciendo así la necesidad de pintado si lo comparamos con barcos de acero o fibra de vidrio.

Seguridad

Vida útil

Debido a su gran resistencia frente a la corrosión y a la osmosis y a su buena elasticidad para absorber impactos, un barco profesional de aluminio podrá durar entre 30-40 años manteniendo su resistencia y propiedades originales. Por ello, el valor de este tipo de embarcaciones en el mercado de segunda mano es mayor.

Personalización

Los barcos de fibra de vidrio se construyen a partir de un molde, por lo que el diseño no podrá modificarse durante el proceso constructivo. Sin embargo, los barcos de aluminio profesionales tienen una amplia gama de variedad de opciones y configuraciones, por lo que si necesitas un diseño adaptado a una actividad específica, probablemente el aluminio sea la opción más adecuada.