Gabarras híbridas para turismo fluvial
Turismo fluvial sostenible con tecnología de vanguardia.
AISTER entrega LA DEMOISELLE y LA CHARENTE, dos embarcaciones híbridas de pasajeros para el transporte turístico en el oeste de Francia, con un diseño que homenajea las tradicionales gabarras del río Charente y una propulsión totalmente respetuosa con el medioambiente.
.
Ficha técnica
Barcos de aluminio con propulsión híbrida: sostenibilidad y eficiencia
Estas embarcaciones suponen un avance notable en navegación fluvial sostenible. Con una eslora de 20 metros y una manga de 4,45 metros, el casco está construido íntegramente en aluminio naval, garantizando ligereza, resistencia y durabilidad. Uno de los puntos más destacables es su sistema de propulsión híbrida, que permite cubrir rutas completas en modo 100% eléctrico, eliminando completamente las emisiones durante el funcionamiento habitual.
El sistema de energía ha sido optimizado para ofrecer una autonomía de entre 4 y 5 horas en modo eléctrico puro, más que suficiente para las rutas planificadas. En caso necesario, la embarcación dispone de un motor diésel auxiliar que garantiza total operatividad en cualquier situación.
Equipamiento turístico y confort a bordo para rutas fluviales
Diseñadas para ofrecer confort durante trayectos turísticos, las gabarras cuentan con capacidad para 69 pasajeros, incluida una plaza PMR (personas con movilidad reducida), y están equipadas con conexión Wi-Fi, acceso PMR, espacio para bicicletas y todas las comodidades necesarias para rutas de hasta una hora y media, tres veces al día.
El diseño interior y exterior se ha inspirado en las históricas gabarras del río Charente, tradicionales embarcaciones de transporte de licor. El revestimiento en madera evoca el pasado mientras incorpora la tecnología más moderna, creando una simbiosis entre patrimonio y sostenibilidad.
Proyecto turístico en el río Charente
Estas embarcaciones han sido construidas para el Departamento de Charente y la Comunidad de Aglomeración del Grand Cognac, en el oeste de Francia. Su misión es impulsar el turismo fluvial en esta región de la Nueva Aquitania, conocida por sus paisajes, viñedos y la producción del famoso coñac.
Las gabarras operarán cubriendo rutas turísticas fluviales en el río Charente, en un entorno de gran valor paisajístico y cultural. Con su diseño singular, buscan integrarse en el paisaje local y reforzar la identidad del territorio, al mismo tiempo que ofrecen una experiencia respetuosa con el medioambiente a los visitantes.
AISTER y la construcción de barcos sostenibles para turismo fluvial
Para AISTER, este proyecto simboliza un nuevo hito en la apuesta por la sostenibilidad y la innovación tecnológica. Desde que en 2011 el astillero construyó el “Juan de Homar”, uno de los primeros barcos 100% eléctricos de España, la línea eco-friendly ha sido un pilar estratégico de crecimiento.
La entrega de estas gabarras híbridas marca una consolidación de la experiencia acumulada en más de una década en el ámbito de la navegación eléctrica. El desafío técnico de diseñar embarcaciones capaces de operar íntegramente en modo eléctrico durante largas jornadas ha sido superado con éxito, gracias al trabajo del equipo técnico de AISTER y su colaboración con la oficina de diseño francesa SDI.
Este proyecto refuerza además la proyección internacional del astillero gallego, ampliando su presencia en mercados europeos comprometidos con el turismo responsable. Las gabarras híbridas del Charente son, en definitiva, un ejemplo perfecto del compromiso de AISTER con el medioambiente, la innovación y la excelencia en la construcción naval.