MOULES FRITES, el mejillonero de AISTER para el cultivo long-line
Un nuevo estándar en acuicultura sostenible
El nuevo buque mejillonero MOULES FRITES, construido por AISTER para la compañía belga Fleetco NV (Grupo Colruyt), marca un hito en la construcción naval para acuicultura en Europa. Diseñado específicamente para el cultivo y cosecha de mejillones mediante el sistema long-line, este barco combina eficiencia, robustez, maniobrabilidad y tecnología de última generación, todo ello en una estructura de aluminio naval que garantiza durabilidad y bajo mantenimiento.
Con esta entrega, AISTER no solo afianza su posición como astillero de referencia en el sector naval en aluminio, sino que también refuerza su proyección internacional gracias a la confianza de una de las empresas líderes en alimentación del continente.
Ficha técnica
Características técnicas avanzadas para la acuicultura en mar abierto
El MOULES FRITES ha sido diseñado para ofrecer una operatividad robusta, eficiente y sostenible en mar abierto. Con un casco de aluminio naval serie 5000, es una embarcación resistente, ligera y de bajo mantenimiento. Su eslora de 24 metros, manga de 6,95 metros y puntal de 1,80 metros, junto a un calado optimizado, le permiten operar con seguridad incluso en aguas poco profundas.
La embarcación está equipada con una planta de propulsión diésel-hidráulica, alimentada por dos motores Volvo D8MH de 425 cv cada uno, que aseguran potencia y eficiencia en operaciones intensivas. Además, su sistema de propulsores abatibles tipo thruster Hydro Armor, le permite una maniobrabilidad sobresaliente, girando 90° por banda, ideal para operar cerca de las líneas de cultivo sin comprometer la seguridad.
En una clara apuesta por la sostenibilidad, el barco ha sido preparado para una futura conversión a propulsión híbrida o eléctrica. La disposición interior contempla un espacio destinado a baterías de litio, lo que permitirá en un futuro próximo operar con cero emisiones, un avance notable en el sector.
Con dos depósitos de combustible de 2500 litros, el barco ofrece una velocidad máxima de 14 nudos y una autonomía ideal para largas jornadas. Puede transportar hasta 15 toneladas de carga útil en una cubierta modular preparada para maquinaria pesada. En su interior, el confort de la tripulación está asegurado con espacios habitables bien equipados.
Con estas cualidades, el MOULES FRITES reafirma el compromiso de AISTER con soluciones navales adaptadas a las exigencias de la acuicultura moderna. Representa el equilibrio perfecto entre tecnología, operatividad, eficiencia energética y visión de futuro.
Tecnología y herramientas especializadas para acuicultura
La cubierta principal, de gran amplitud y resistencia, está diseñada para operaciones intensivas en mar abierto. Su equipamiento especializado incluye:
- 3 pescantes hidráulicos (proa, centro y popa), con brazos telescópicos y capacidad de izado de hasta 750 kg por chigre.
- Halador de cuerdas, con doble cepillo para extraer el mejillón y conducirlo por una cinta transportadora.
- Máquina de desgrane y lavado del mejillón, con eficiencia optimizada para tratamiento continuo.
- Cinta de transporte para el producto ya limpio.
- Grúa de cubierta Guerra M145E, con giro continuo y capacidad de 1 tonelada a 10 metros.
Todos los equipos están montados de forma modular y configurable, según las necesidades del armador, lo que convierte a este buque en una herramienta versátil para el cultivo moderno de moluscos.
Puente de mando: control, confort y seguridad
El puente de navegación del MOULES FRITES ha sido diseñado para maximizar la eficiencia de operación con el mínimo esfuerzo. Incorpora:
- Gobierno mediante joystick, facilitando la maniobra en espacios reducidos.
- Sistema de automatización y monitorización completo, que permite controlar maquinaria y servicios desde el propio puente.
- Equipamiento completo de navegación: Sistema de radio VHF (muy alta frecuencia), radar, plotter, sonda y CCTV (circuito cerrado de televisión) adaptado a la zona de navegación.
- Vista de 360°, aumentando la seguridad y visibilidad en todas las maniobras.
Además, el barco cuenta con una cocina equipada con comedor para seis personas, vestuario con baño y un taller mecánico, garantizando comodidad y funcionalidad a bordo para sus 8 tripulantes.
AISTER amplía su infraestructura para embarcaciones de mayor escala
La construcción de este buque supuso un importante salto tecnológico e industrial para AISTER. Por primera vez, el astillero ejecutó un cambio estructural en su fachada nordeste para permitir la salida de barcos y piezas de mayor tamaño en una sola pieza, sin necesidad de ensamblajes finales.
Este avance no solo optimiza tiempos de entrega y calidad del acabado, sino que posiciona a AISTER entre los pocos astilleros europeos capaces de fabricar embarcaciones de trabajo de gran porte en aluminio naval de forma completamente integrada.