Barcos
Naval
Superestructuras
Habilitación
Aislamientos
Escalas reales
Marinas
Pantalán flotante
Pantalán fijo
Pasarelas de aluminio
Rompeolas
Fingers
Cornamusas y Bolardos
Torretas de servicio
Proyectos
Barcos
Naval
Marinas
AISTER
Blog
Contacto
ES
EN
Barcos
Naval
Superestructuras
Habilitación
Aislamientos
Escalas reales
Marinas
Pantalán flotante
Pantalán fijo
Pasarelas de aluminio
Rompeolas
Fingers
Cornamusas y Bolardos
Torretas de servicio
Proyectos
Barcos
Naval
Marinas
AISTER
Blog
Contacto
ES
EN
Categorías
Aister
Super estructuras de aluminio
Contraincendios
Interceptoras
Habilitación Naval
Oil spill recovery
I+D Investigación y Desarrollo
Salvamento rescate
USV
Workboats
Barcos de aluminio
Vigilancia
Aister
Super estructuras de aluminio
03/11/2019
AISTER entrega una superestructura de aluminio de 26 t para el buque MARKUS
El C. 715 es el nuevo arrastrero congelador que acaba de construir el astillero C.N.P. Freire para la armadora groenlandesa Qajaq Trawl. El buque, de 80,80 m de eslora y 17 m de manga, destaca por su alto desarrollo constructivo y tecnológico situando la ingeniería naval gallega a la vanguardia de la innovación en el sector. Con
más información
I+D Investigación y Desarrollo
USV
02/14/2019
El dron Ocean Master recibe el premio “mejor proyecto de ingeniería marítima”
El proyecto Ocean Master, del consorcio formado por AID, AISTER, ELINCO, GHENOVA Y SAES, ha sido galardonado en los premios FINE celebrados en la World Maritime Week de Bilbao en la categoría “Proyecto de ingeniería marítima destacado”. Los criterios tenidos en cuenta por el jurado a la hora de tomar la decisión han sido la
más información
Contraincendios
Salvamento rescate
Barcos de aluminio
01/29/2019
SPEIS II, elegido el mejor barco contra incendios del año por la revista Work Boat World
La revista Work Boat World, con sede en Australia pero con lectores alrededor de todo el mundo, ha elegido por primera vez a AISTER como el astillero que ha construido el mejor barco contra incendios del año 2018. Su decisión se ha basado en que la SPEIS II es muy versátil ya que el Servicio
más información
Habilitación Naval
11/12/2018
El proyecto decorativo y la habilitación naval del arrastrero ARGOS CIES, construido en Nodosa
En AISTER hemos puesto punto y final a los trabajos de habilitación naval realizados en el buque C. 288, ARGOS CIES, el nuevo arrastrero congelador de altura que ha construido el astillero Nodosa en Marín (Pontevedra). El buque de 74 m de eslora, 14 m de manga y potencia de 1×3000 kW cuenta con un
más información
Habilitación Naval
10/26/2018
¡Nuevo trabajo de habilitación naval en AISTER! El oceanográfico TAQNIA DAMMAN de 43 m de eslora construido en Freire Shipyard
En AISTER acabamos de poner punto y final a los trabajos de habilitación naval realizados en el buque C. 717, TAQNIA DAMMAN, el oceanográfico más moderno construido en el astillero de Beiramar hasta la fecha con un casco de 43 m de eslora por 10 m de manga. Los trabajos realizados a bordo de este
más información
Barcos de aluminio
08/08/2018
Barcos de aluminio profesionales: 8 razones por las que construir en este material
A la hora de enfrentarnos a la decisión de comprar un barco profesional hay un sinfín de consideraciones previas a tener en cuenta ¿Qué motorización es la adecuada?, ¿Qué eslora necesito?, y la más importante, ¿Cuál es el material que mejor se adapta a mis necesidades?. La respuesta a estas preguntas dependerá del uso que
más información
I+D Investigación y Desarrollo
USV
06/05/2018
AISTER participa en un seminario sobre vehículos marinos no tripulados coordinado por la Armada
El astillero de aluminio AISTER ha participado en el X Escenario de Marsec 18 sobre las posibilidades que ofrecen los vehículos submarinos o de superficie no tripulados autónomos en operaciones de defensa y seguridad, así como de control y vigilancia litoral de puertos e infraestructuras críticas y en el rescate de personas. El seminario, que
más información
I+D Investigación y Desarrollo
USV
05/04/2018
Proyecto de innovación Ocean Master
ACRÓNIMO: OCEAN MASTER TÍTULO DEL PROYECTO: VEHÍCULO AUTÓNOMO MULTIPROPÓSITO PARA DIFERENTES AMBIENTES Y ROLES EN OPERACIONES OCEÁNICAS / MULTIPURPOSE AUTONOMOUS SYSTEM FOR DIFFERENT ENVIRONMENTS AND ROLES. La compañía viguesa AISTER está participando en el proyecto Ocean Master en el que se desarrollará un vehículo autónomo multipropósito para diferentes ambientes y roles
más información
Contraincendios
Salvamento rescate
04/20/2018
AISTER construye un barco de aluminio para la Unidad de Buceo del Cuerpo de Bomberos de Alicante
En AISTER, hemos sido adjudicatarios del contrato para fabricar un barco de aluminio que servirá de apoyo durante las misiones de rescate y lucha contra incendios de la Unidad de Buceo del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) de Alicante. La embarcación, que recibe el nombre de SPEIS II y su categoría
más información
Barcos de aluminio
Vigilancia
02/21/2018
AISTER entrega a Navantia una patrullera de aluminio para la Armada Española (Arsenal de Cartagena)
AISTER, la auxiliar del naval situada en la Ría de Vigo, ha hecho entrega de la patrullera de aluminio modelo RAL-750-ZSF-OPEN al Arsenal Militar de Cartagena. El nuevo barco está incluido dentro del Proyecto SVAP (Sistema de Vigilancia en Aguas Próximas) destinado a incrementar la seguridad de los puertos y de los buques tanto
más información
Habilitación Naval
02/14/2018
Nodosa confía en AISTER para realizar la habilitación naval del arrastrero MONTEFERRO
El C. 284 es el nuevo arrastrero congelador que acaba de construir el astillero Nodosa en colaboración con AISTER, un barco con 63.37 m de eslora, 12 m de manga y casi 1500 GT de capacidad con un diseño interior y una habilitación naval adaptada a la tipología del buque y al lugar donde desarrollará
más información
Aister
02/07/2018
La superestructura del BAP Carrasco, un oceanográfico para Perú “made in Vigo”
El C. 710 es el nuevo buque científico que acaba de construir el astillero C.N.P. Freire en colaboración con AISTER, un barco de 95,3 metros de eslora con el diseño “más avanzado de América Latina”. Su alto desarrollo constructivo y tecnológico sitúa a la ingeniería naval gallega a la vanguardia de la innovación en el
más información
Página 2 de 3
«
1
2
3
»
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.
Ver más
Aceptar cookies